15.3 C
Argentina
lunes, septiembre 25, 2023

La enfermera que busca derribar miedos y llevar la vacuna a los menonitas de La Pampa

Mónica Mora trabaja desde hace 20 años del hospital de Guatraché y es la única que ingresa al lugar para implementar el Calendario de Vacunación Anual. Actualmente busca superar la desconfianza de los integrantes de Nueva Esperanza al fármaco contra el coronavirus, la enfermedad que causó la muerte del obispo de la comunidad.(Textos: Rita Soublé. Fotoreportaje: Julián Varela)

Mora es la única enfermera que ingresa al lugar para implementar el Calendario de Vacunación Anual.Mora es la única enfermera que ingresa al lugar para implementar el Calendario de Vacunación Anual.
En una gélida mañana, en la que el viento cala hasta los huesos en medio de un invierno tan pampeano como patagónico, Mónica Mora, enfermera desde hace 20 años del hospital de Guatraché, se levanta temprano para trasladarse a la comunidad menonita Nueva Esperanza, distante a unos 35 kilómetros de esa localidad, a fin de realizar sus tareas sanitarias en contexto de pandemia por la Covid-19, la que además de generar varios casos positivos entre sus habitantes causó la muerte del obispo, el máximo líder de esa comunidad.

La Moni, como la llaman los y las integrantes de esa comunidad, es la única enfermera que ingresa al lugar para implementar el Calendario de Vacunación Anual y en ese transcurrir laboral, a través de los años, se ganó la confianza no sólo de los hombres, dentro de la estructura patriarcal de esa comunidad, sino también de las mujeres, las que poco a poco pese a la limitación del idioma, han generado un vínculo atípico para con una foránea.

En noviembre del año pasado falleció el obispo y líder, Abraham Neudorf, de 58 años, a causa del coronavirus.En noviembre del año pasado falleció el obispo y líder, Abraham Neudorf, de 58 años, a causa del coronavirus.
La tarea de llevar adelante el cumplimiento del calendario de vacunación anual, dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación a hoy, con el trabajo realizado en todos éstos años, constituye un mero trámite sanitario, pero respecto a a pandemia de coronavirus, poco ha podido avanzar entre los y las habitantes de la comunidad, que mantienen su resistencia “porque no confían demasiado en la vacuna”, según confiesa Mónica a Télam, respecto a la situación sanitaria de la colonia y la actitud frente a la pandemia.

La comunidad menonita Nueva Esperanza, que ocupa unas 10.000 hectáreas y está dividida en unos 20 campos con sus respectivos jefes, está ubicada a 35 kilómetros de la localidad de Guatraché, distante 184 kilómetros de la capital pampeana. Y está formada por cerca de 1.500 habitantes que llegaron en la década de los ’80 y basan su economía en la venta de quesos, embutidos, la fabricación de silos y carros, muebles de cocina, entre otras entre otras actividades relacionadas al campo.

Mónica Mora es enfermera desde hace 20 años del hospital de Guatraché Mónica Mora es enfermera desde hace 20 años del hospital de Guatraché
Pese a las características propias de la comunidad, desde sus costumbres hasta la vestimenta, los menonitas no viven aislados y como cualquier pampeano pagan sus impuestos, realizan actividades comercialeshacen uso de la salud pública y diariamente se los ve por distintos puntos de la ciudad haciendo sus compras con su típica vestimenta.

Cada visita a la colonia es organizada con anterioridad con los jefes de los campos.Cada visita a la colonia es organizada con anterioridad con los jefes de los campos.
A estas alturas del siglo XXI resulta casi imposible en el imaginario colectivo pensar en una comunidad donde no se escucha radio, ni se mira televisión o no se usan autos. Tampoco tienen teléfono celular, no usan electrodomésticos que brindan un mayor confort como el aire acondicionado, y sólo utilizan la tecnología para aumentar la producción en cada rubro, como sostén de las necesidades básicas de todos sus habitantes.

Los integrantes de la Comunidad Menonita "no confían demasiado en la vacuna", contó Mónica a Télam.Los integrantes de la Comunidad Menonita “no confían demasiado en la vacuna”, contó Mónica a Télam.
Todo está enmarcado en los preceptos religiosos, establecidos como mandatos, que rigen la vida cotidiana de cada uno de los habitantes de esa comunidad, quienes para trasladarse de un lugar a otro, aún hoy utilizan un servicio de flete o prefieren tomar un micro.

En ese contexto, Mónica, que tiene 55 años y es la enfermera de la comunidad desde hace unos 15 años, admite que en todo ese tiempo no sólo logró objetivos sanitarios en general sino que le permitió acercarse a las mujeres, para llevarles información desde el plan de vacunación anual como los controles ginecológicos y métodos anticonceptivos, entre otras consultas.

Related Articles

Scioli aseguró que está garantizado el abastecimiento energético para el invierno

El embajador argentino en Brasil formó parte de las negociaciones para que el gobierno de Bolsonaro le ceda a Argentina parte del...

Escándalo en el Parlasur: Malestar en la UCR con el operador macrista que sigue prófugo

La estrategia del operador judicial macrista Fabián Rodríguez Simón de profugarse en Montevideo y, peor aún, intentar victimizarse en público durante una sesión del Parlasur,...

El momento en que Fabián “Pepín” Rodríguez Simón fue abuchado en el Parlasur

El operador judicial del Gobierno de Juntos por el Cambio (JxC) Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, prófugo de la Justicia argentina, desafió hoy...

3 COMMENTS

  1. … [Trackback]

    […] Read More here to that Topic: aan.com.ar/la-enfermera-que-busca-derribar-miedos-y-llevar-la-vacuna-a-los-menonitas-de-la-pampa/ […]

  2. … [Trackback]

    […] Here you will find 98841 additional Information to that Topic: aan.com.ar/la-enfermera-que-busca-derribar-miedos-y-llevar-la-vacuna-a-los-menonitas-de-la-pampa/ […]

Comments are closed.

Stay Connected

21,991FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -

Latest Articles

Scioli aseguró que está garantizado el abastecimiento energético para el invierno

El embajador argentino en Brasil formó parte de las negociaciones para que el gobierno de Bolsonaro le ceda a Argentina parte del...

Escándalo en el Parlasur: Malestar en la UCR con el operador macrista que sigue prófugo

La estrategia del operador judicial macrista Fabián Rodríguez Simón de profugarse en Montevideo y, peor aún, intentar victimizarse en público durante una sesión del Parlasur,...

El momento en que Fabián “Pepín” Rodríguez Simón fue abuchado en el Parlasur

El operador judicial del Gobierno de Juntos por el Cambio (JxC) Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, prófugo de la Justicia argentina, desafió hoy...

Con los precios por las nubes, todavía no se acordó la provisión de gas de Bolivia.

A valores actuales, se triplicaría la factura de importación de gas del año...

Conflicto Rusia – Ucrania: el gas no puede faltar

Este viernes vence el plazo para pagar en moneda extranjera pero un banco ruso exceptuado en las sanciones podría ser clave...